Quantcast
Channel: Criaturas Nocturnas Románticas
Viewing all 95 articles
Browse latest View live

Zona Kindle (2)

$
0
0

ZONA DESTACADOS



El protectorEl protector [Versión Kindle] 
de Isabel Keats 

Precio: EUR 2,84 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Una proposición muy convenienteUna proposición muy conveniente [Versión Kindle] 
de CINDY GERARD 

Precio: EUR 0,94 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
La dama sajonaLa dama sajona [Versión Kindle] 
de Margo Maguire 

Precio: EUR 1,89 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Seductora venganzaSeductora venganza [Versión Kindle] 
de MAXINE SULLIVAN 

Precio: EUR 0,94 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Cuando quieras...Cuando quieras... [Versión Kindle] 
de MARY LYNN BAXTER 

Precio: EUR 0,94 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Bienvenido a casaBienvenido a casa [Versión Kindle] 
de PATRICIA MCLINN 

Precio: EUR 0,94 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Un marido desconocidoUn marido desconocido [Versión Kindle] 
de Kate Hewitt 

Precio: EUR 2,37 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Tocados por el amorTocados por el amor [Versión Kindle] 
de ALLY BLAKE 

Precio: EUR 0,94 
Más información
Añadir a la Lista de deseos



Todavía estáis a tiempo! Premio a la mejor crítica del mes

$
0
0
Hoy os quería mostrar una de las varias iniciativas interesantes que podréis encontrar en el blog de "Otro romance más" administrado por Marilì Acosta. Una bloguera con la que coincidí hace unos meses y que sigo desde entonces. 
Esta iniciativa, que apoyo y que tanto me gusta, tiene como finalidad, nada mas y nada menos que promover la calidad en las reseñas blogueras. Y, como aderezzo a esta sabrosa combinación, le añadimos que cada mes hay premio para la ganadora o ganador. Así que os muestro lo que Marilì nos cuenta de su iniciativa y decidís si os queréis apuntar y optar a lucir insignia en vuestras mejores reseñas ;)



Tal y como venia anunciando este mes estaría lleno de sorpresas, sorteos y alguna cosilla mas que se me vaya ocurriendo.

La primera sorpresa es ésta: Premio a la mejor critica del mes, un premio que si es bien acogido, tendrá todo los meses su ganador/a, aparte de que hubiera o no sorteo vigente en el blog, este concurso siempre estará ahí todos los meses.Es un nuevo apartado de esta página...

Es muy fácil participar.....

  • En esta misma entrada me decís que participáis  pasándome el enlace de la critica con la que querríais intervenir este mes.
  • Puede participar solo una crítica por persona.
  • Tiene que haber sido publicada este mes que esta corriendo o el mes anterior.
  • Cualquiera, tenga o no tenga blog, puede acceder a este premio, solo pasándome el enlace de la reseña.
  • Es internacional, sin embargo, la que participéis  solo accederían al premio de Amazon o Editora digital.
  • Da igual la extensión de la critica ( No valdría  si, me gusto y ya,no? jajajajaja), si es o no romántica, manga......
  • El plazo para enviar o mandar los enlaces es desde hoy 8 de Enero, hasta el 20 de este mismo mes

El ganador es a mes vencido, osea, el ganador del mes de Enero se sabría en Febrero....y no seria elegido ni por Random, ni ONCE,...Sino por ustedes.....El 20 o 21 de cada mes, se cerraría las participaciones, y ustedes elegirían por votación ( colocaría un sistema de votos) y la que mas votos tenga a final de mes, es la que se llevaría el trofeo.

El premio a las tres finalistas:

  • A la tercera finalista: Mención de honor en mi blog
  • A la segunda finalista: Premio a elegir entre el lote de libros que pondré a continuación
  • A la ganadora: Premio a elegir entre el lote de libros + un marcapaginas de fieltro u otra textura.
  • La ganadora o ganadoras de fuera del territorio español, seria 6€ para Amazon o Editora Digital.

Como veis es fácil, entretenido y lo que me parece a mi...une si cabe mas a la blogosfera. 
Se agradecería la su difusión, en sus blogs, foros, redes sociales...

Lote de libros, como bien he dicho en anteriores sorteos, mi blog no colabora con ninguna editorial, los libros son de la "mua" están en perfecto estado y han sido comprados,ganados o intercambiados....

  • Una apuesta arriesgada de Marta Andres
  • Mentiras de hielo de Marta Andres
  • El señor de la medianoche de Laura Kinsale
  • Sombra y estrella de Laura Kinsale
  • Noche de fuego de Catherine Coulter
  • Lo que dure la eternidad de Nieves Hidalgo


¿Qué os parece?
Si os animáis solo tenéis que pasaros por su blog AQUI
dejar vuestro comentario en la entrada con la reseña que participáis ;)
Suerte a todos!
Yo ya me he apuntado con mi crítica "El infierno de Gabriel" ;)


Reflexión del día
Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro,
sólo ha puesto sus mejores pensamientos.

René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.


Novedades románticas de febrero

$
0
0
Os traigo las novedades para febrero. Esta entrada se va actualizando según me van llegando, así que para que no os perdáis nada, en el apartado de "Novedades" "Febrero" la podréis ir revisando.




















Lovely Blog Award, modificando premios...¿Nos conocemos mejor?

$
0
0
Antes de traeros la reseña de "Un amor inesperado" de Olga Salar, me gustaría dedicar esta entrada a los blogs que han pensado en "Criaturas Nocturnas Románticas" para este premio. Pero me gustaría adaptar el premio para que todos participáramos y nos conociéramos mejor ¿que os parece?
No soy muy dada a mostrar entradas de este tipo, por supuesto me siento muy agradecida a todos aquellos que piensan en mi, y como este es un premio que he recibido de varios blogueros, con mucho gusto os los traigo de la mano des:

Blog de Leila Milà (Nikta)

Blog de Diana M. Marqués

Blog de Merynell

Blog de Marilì Acosta

Blog de  Sheila
/

¡¡¡Muchísimas gracias!!!

El premio consiste en compartir 7 cosas sobre ti: (así me conocéis un poco mejor ;))
(Bueno vale, creo que han sido 8 finalmente...)
  • Me paso todo el día con un libro en las manos, literalmente, da igual lo que esté haciendo, en la calle, en el medico, en el colegio para buscar a mi enana...a estas alturas de mi vida ya es una de mis prolongaciones naturales.
  • Suelo meditar bastante para lograr concentrarme, para centrar mi mente hiperactiva y no estar todo el día con mil cosas en la cabeza. 
  • Me gusta ver amanecer y salir ha hacer fotos a esa hora, me aporta mucha calma.
  • Cada vez que tengo un libro en las manos por primera vez sigo el mismo ritual; miro la extensión, cuento las líneas que tiene una página y toco la portada para ver que textura tiene (supongo que al escribir en mi tiempo libre son manías que surgen de la curiosidad.)
  • Mi pasión secreta son los Lacasitos minis de chocolate y los bombones lindt *_*  
  • Tengo espíritu rockero durante el día, pero por la noche antes de acostarme y sobre todo si estoy leyendo histórica, necesito escuchar música clásica.
  • Sigo prefiriendo el libro en papel antes que el electrónico, porque a parte de amante de la lectura, soy coleccionista de libros, eso sí, siempre miro que el papel sea reciclado.
  • Leo casi cualquier tipo de género, adoro las novelas de suspense, las de terror no...porque soy muy miedica y por la noche pocas sabanas son pocas para protegerme del psicokiller que acecha detrás de mi puerta....amo la novela romántica, en parte por las historias de amor que salen, pero sobretodo por mi curiosidad innata por saber sobre costumbres, rituales, normas y comportamientos sociales y demás información sobre otras épocas, me parece fascinante lo que se puede llegar a aprender con solo unas horas de lectura al día y un buen ojo para elejir ;)
Y ahora la segunda parte del premio consiste en nominar a 15 blogs, pero ya sabéis que yo soy incapaz de elegir entre todos vosotros, así que se me ocurrió, que me perdonen, modificar un poco el premio para conocernos mejor .

¿Qué os parece si me dejáis en esta misma entrada 7 cosas sobre vosotros?

Además todos sois libres de coger el premio y mostrarlo en vuestros blogs, estáis todos nominados ;) 

y ahora mi;
Reflexión del día:
Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás.
Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.
Paulo Coelho
(
Novelista, director, actor, periodista y compositor)



Reseña de "Un amor inesperado" de Olga Salar

$
0
0

Así es como empieza esta delirante novela sobre las primeras veces y la importancia de no tomárselas tan en serio. Un amor inesperado nos conduce a través del mundo de Emma con una narración en tercera persona fresca y divertida. Tal y como indica el título, al caer en mis manos tuve bien claro lo que me iba a encontrar en su interior, y efectivamente, su lectura me dio la razón; amor, una historia que le puede pasar a cualquiera de nosotros y unos personajes que arrancan sonrisas con sus ocurrencias.
También me gustaría comentar que la portada es fiel a su interior, en ella podemos ver claramente a Emma, su protagonista; risueña, "pelig-roja" e inteligente. Además me gustaría hacer especial mención a la edición tan cuidada que tiene.

Desde los primeros capítulos ya nos queda claro que es lo que podemos esperar de la lectura de "Un amor inesperado" por lo tanto no decepciona en ningún momento y nos brinda escenas geniales entre ambos protagonistas. 
La novela está dividida en capítulos cortos haciendo la lectura ágil y, tal y como nos explica Olga Salar al afirmar que con ella ha encontrado su voz propia para narrar, contiene mucho humor y veracidad.

La novela que está narrada con estilo informal y una buena dicción, adecuada al tono desenfadado de este tipo de género, nos muestra la importancia que tienen las primeras veces para Emma y de como puede influenciar que estas sean un desastre. 

Lo que me gustó de "Un amor inesperado" es ver como a alguien que cree tener todo controlado y saber todo acerca de sí mismo, ve como se tambalea su propio mundo ante una persona que la reta a cambiar sus propias convicciones. Estoy segura que muchos de vosotros sabéis de que hablo. Precisamente eso es lo que me ha tenido enganchada hasta el final. 

Debo decir que eché en falta un poco más de extensión para poder haber profundizado mas en el carácter de los personajes. Afortunadamente, la escritora nos ha regalado un relato corto sobre los otros dos grandes protagonistas de su novela, que podéis encontrarAQUIgratuitamente.

Una lectura que recomiendo para una tarde de lluvia como la de hoy, con una buena taza de café y vuestra manta preferida ;)

MI PUNTUACIÓN

Booktrailer

Nací el veintidós de enero de 1978 en Valencia. Quizás fue por eso de nacer en puro invierno, que adoro el frío y no soporto el calor.
Estudié filología hispánica porque era la manera más sencilla de engañar a mi madre: ella pensaba que me estaba sacando una carrera; yo saciaba mi curiosidad por las palabras al tiempo que compaginaba mi pasión por la lectura. Leía y leía por orden de los profesores, mientras que por mi cuenta conocía a tipos como Byron, Tolstoi o Goethe, y redescubría a los escritores latinoamericanos del realismo mágico, que me cautivaron para siempre.
Y mientras pasaba páginas a un ritmo vertiginosos me enamoré y tuve una hija preciosa, y necesité leer más para poder encontrar mi espacio mientras mi pequeña princesa, me exigía cuando le convenía (cuando no, me manda a escribir un capítulo de esos tuyos, mamá). Creé el blog literario Luna Lunera (Diario de una Lunática), reseñando más novelas a la semana de las que nadie consideraría sano. ¿Cómo? Robándole horas a Morfeo. Hasta que un día mi propia voz literaria se hizo un hueco entre las líneas, un espacio en mi cerebro, y me exigió su propio un lugar, un trocito en todos y cada uno de mis días.
Escribí mi primera novela con una teoría, para mi brillante y contrastada, sobre lo desastroso de las primeras veces, que no me atreví a presentar a nadie. Publiqué, sin embargo, la bilogía Lazos Inmortales, una adaptación de Fausto que tuvo una acogida magnífica en la blogosfera. Y al fin vio la luz Un amor inesperado, aquella historia inicial, dando al traste con mi teoría, pues las lectoras han decidido que mi primera vez ha sido buena, y esperan una más. De momento he vuelto a aventurarme de nuevo en la romántica adulta con la novela corta, Quédate esta noche, una historia en versión digital que espero me reporte tantas alegrías como sus predecesoras.
Mi próxima publicación, Íntimos Enemigos, saldrá en primavera de la mano de la editorial Versátil.
No obstante, como me resulta prácticamente imposible dejar de escribir, también he participado en diversas antologías solidarias, aportando relatos plagados de romance o cuentos infantiles en los que siempre hay moraleja.



Reseña de "Esta es una historia de amor" de Jessica Thompsonn

$
0
0

Hoy sale a la venta "Esta es una historia de amor", una de las apuestas fuertes del sello Vergara de Ediciones B. Esta novela de corte romántico ha sido todo un descubrimiento para mí, ya que no me esperaba para nada lo que me encontraría en su interior.

Ya desde sus primera páginas, me di cuenta de que es unas historia narrada en primera persona por sus dos protagonistas, de tal forma que va alternando los puntos de vista de ambos en una misma situación. Me ha gustado leer como narraban la historia como si ambos estuvieran tomando un café conmigo y desnudando sus almas a la vez que hacían gala de un humor irónico, desenfadado y, en ocasiones, rozando lo ridículo. Y es precisamente ese humor tan ácido el que hacía que no pudiera parar de reír, tal vez porque los desvaríos y pensamientos de ambos pueden conectar con la mentalidad de un amplio público (y para que negarlo, con la mía totalmente).

Ciertamente esta es una historia de amor, como reza el título, y cierto es también que no es una historia como las otras. Así que con la predisposición de lo que me explicaba el título, me adentré un poco mas en sus páginas para descubrir que el amor es una palabra demasiado grande y que en ella puede encontrarse infinidad de maneras de querer a alguien; existe el amor por la familia  por un padre con una extraña pero a la vez cómica enfermedad; amor por tus amigos, a los que estás segura que siempre tendrás a tu lado, amor por los amigos especiales, y no necesariamente a esos que te dan los buenos días desde el otro lado de la cama, si no mas bien los que, sin haber existido nunca nada entre vosotros, sentís que sois almas gemelas y no podríais vivir el uno sin el otro.
De todo esto es de lo que habla tan brillantemente este libro. Personajes tan reales y tan bien construidos que dudaréis de si son realmente ficticios o no. Imposible no reírse, no hagáis apuestas, seguro que las perdéis, hay tantas situaciones cómicas que estás sonriendo desde el principio hasta el final, otras en las que realmente no podréis parar de reír solo de imaginaros la situación y otras que suspiraréis con la lagrimita a punto de saltaros de los ojos. Pero no os dejéis engañar por las apariencias  no es una novela superficial que busca los clichés para arrancar sonrisas, también hay escondida en su interior varias historias que se entrelazaran con la principal que os tendrán en vilo y con el corazón en un puño. 

La novela está dividida en capítulos y cada uno de ellos acompañado de un título. Dentro de cada capítulo salen los puntos de vista de Sienna y Nick, sus protagonistas. Es justamente de este modo que ya desde el principio se ve que ambos personajes, son casi similares aunque ellos se empeñen en demostrar todo lo contrario. Divagan, mienten vilmente, sonríen a pesar de tener el corazón destrozado y sueñan con que el otro venga y le diga que lo quiere con locura.

¿Entonces -pensareis-, como es que, si ambos se quieren tanto, no son capaces de arriesgarse y confesar sus sentimientos?

Esta será, principalmente, la pregunta del millón y la que hace que no puedas parar de leer y perderte por sus extensas descripciones y narraciones sobre experiencias y pensamientos, ya que todo está conectado y tiene un por qué; mostrarnos por que Nick y Sienna son de ese modo. Lo iremos descubriendo de un modo informal y desenfadado, perdiéndonos en sus páginas hasta llegar a un final de infarto digno de las grandes comedias románticas del celuloide y con el corazón en un puño sin prácticamente darnos cuenta.
Después de finalizar la lectura me quedo con todo lo vivido junto a ellos mientras me sumergía en sus páginas, momentos desternillantes, situaciones extremadametne tensas, personas que jamás te gustaría encontrarte o que formaran parte de tu vida...pero sobretodo, me quedo con la preciosa, peros distinta, historia de amor de Sienna y Nick. Así que si os gustan autoras como Marian Keyes o Cecelia Ahem, os recomiendo con los ojos cerrados esta lectura y también porque estoy convencida de que muchos de vosotros reconoceréis estas situaciones y, por que no? podréis sanar parte de vuestro corazón con su lectura.

Y antes de daros mi puntuación personal, me gustaría dejaros un último fragmento que me gustó especialmente y que, creo, es la espina dorsal de toda la novela;

MI PUNTUACIÓN

Jessica Thompson nació en Yorkshire y vivió en Fran-cia y en Kent antes de mudarse a Londres, una ciu-dad a la que ama profundamente. Se entrenó comoperiodista en el National Council for the Training of Journalists, y actualmente trabaja para varios periódi-cos londinenses. Esta es su primera novela, y ha sidorecibida con elogios por los lectores y la crítica.



Sagas: Especial trilogía Love By Numbers de Sarah MacLean

$
0
0
A pocos días para la publicación de la última novela, aquí tenéis el especial que tanto me habéis solicitado por mail. Una trilogía que descubrí en mi afán de devorar novelas de histórica y que me enamoró por su chispa, humor y brillantez. Una saga imprescindible para las amantes de la RA. ¡Estas novelas atrapan!.


LA TRILOGÍA ESTÁ COMPUESTA POR:

1.Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja.
2.diez lecciones para dar caza a un Lord...y que te adore
3.Once escándalos para enamorar a un duque .


Click en la imagen para leer la reseña

      




Con esta última entrega se cierra  la multipremiada TRILOGÍA Love by Numbers: 
  • PREMIO DAMA 2011 A LA MEJOR PROTAGONISTA ROMÁNTICA FEMENINA
  • PREMIO ROSAS 2011 AL MEJOR ROMANCE HISTÓRICO
  • PREMIO ROSAS 2011 A LA AUTORA REVELACIÓN INTERNACIONAL
  • PREMIO EL RINCÓN ROMÁNTICO 2011 AL MEJOR ROMANCE: DEBUT ROMÁNTICO
Empieza a leer los primeros capítulos de "Once escándalos para conquistar a un duque"








Sarah MacLean creció en Rhode Island, obsesionada con la novela romántica histórica y lamentando el hecho de haber nacido mucho tiempo después de poder participar en el debut de la temporada. Su amor por la historia la impulsó a licenciarse en el Smith College y en Harvard University, antes de decidirse, por fin, a coger pluma y papel y escribir su primera novela.

Sarah vive ahora en la ciudad de New York con su marido, su perro y una impresionante colección de novelas románticas. A Sarah le encanta saber lo que opinan sus lectores, así que no olvides visitarla en:
Forma parte del grupo de FACEBOOK ”Fans de Sarah MacLean”


Reseña "Cuando un hombre se enamora" de Katharine Ashe

$
0
0

Una nueva serie de romántica llega a nuestras librerías de la mano de Vergara. La serie Club Falcon llega con fuerza y destaca por los tintes de novela negra a la antigua usanza; espías, conspiraciones y clubes secretos a las órdenes de la corona.

A simple vista, la portada ya nos indica que se trata de una novela romántica histórica, la estandarización de estas es algo que ya me empieza a preocupar porque no soy capaz de encontrar muchas portadas de este género que muestren una cubierta menos…”carnal”. A pesar de mi queja, creo ya que constante, hacia este tipo de costumbres, debo decir que esta novela me ha gustado tanto por varias razones. La primera es que he encontrado en su interior algunas escenas muy potentes que me han sorprendido ya que no me las esperaba. Además de una trama que me ha tenido dándole vueltas a la cabeza todo el rato y unos personajes muy fuertes.

¿De qué va “Cuando un hombre se enamora” de Katharine Ashe? Esta es una novela de deseos contenidos, de atracción animal, pura y dura, irracional en muchas ocasiones, pero también de contención ya que ambos personajes esconden sus propios secretos y estos mismos los obligan a actuar con precaución. Pero “Cuando un hombre se enamora” va más allá del argumento, más o menos trillado de este tipo de novelas, y eso es lo que precisamente me gusta tanto; hay una trama paralela de espionaje e intriga que nos mantendrá pegados a ella hasta el final haciendo elucubraciones que, hasta las últimas páginas, literalmente, no veremos venir, tal vez presentir, pero no os preocupéis, dudaréis de mala manera cada vez que intentéis refutar una afirmación.

Sus personajes principales, Katherine Savege y Lord Leam Blackwood,  están bien construidos, son creíbles y empastan a la perfección, ambos de caracteres fuertes, a su manera, pero con un lado que seguro sorprende a más de un lector por su sensibilidad, intentarán en todo momento salirse con la suya por pura cabezonería y orgullo. No es de extrañar que cuando ambos bajan la guardia lleguen escenas tan potentes como la de la cocina, en donde sus sentimientos se desbocan de tal manera que acaban destrozando todo lo que hay a su alrededor. O una partida de cartas de lo más sensual. Unas escenas apasionantes.
De este modo Lord Blackwood se ríe de sí mismo al darse cuenta de en lo que se ha convertido su vida, y a la vez, nos muestra su lado sensible, la bipolaridad de este personaje y sus luchas interiores me ha encantado, su complejidad y los gritos silenciosos que lanza al mundo ya que de otro modo no estaría bien visto en su posición.

Así es Katharine Ashe, contundente, al igual que las escenas que describe con tanta claridad hasta el punto de dejarnos boqueando por la impresión. Los diálogos son uno de los puntos fuertes del libro, por ello se lee tan rápidamente, pero cuidado! hay que estar bien despejado para seguirle el ritmo ya que es una historia con muchos silencios y si nos estáis atentos os podéis sentir un poco perdidos en algunas partes.
Otra de las cosas que me ha gustado de esta autora es el humor irónico que le da a sus personajes, me han arrancado sonrisas durante toda la lectura.
Los secundarios son el complemento ideal para crear el halo de misterio que rodea a la historia, pero no llegan a eclipsar en ningún momento a los protagonistas, algo de agradecer, pero si que nos da la pista de quiénes serán los próximos protagonistas en la segunda entrega de la serie Club Falcon.

Unos días después de haber finalizado su lectura, siguen pululando en mi cabeza sus personajes, pero sobretodo la fuerza, contundencia y capacidad para sorprender de la autora a la hora de narrar la historia. Una nueva serie apasionante que seguiré de cerca, sin duda.
MI PUNTUACIÓN

La serie está compuesta por tres novelas, siendo "Cuando un hombre se enamora" la primera de la llamada "Club Falcon" publicada en español. Además de una historia corta en la web de la autora (en inglés)

Estas son sus portadas originales (libro 1, 2 y 3)


Portada de la novela corta, disponible gratuitamente en su web de autora



Katharine Ashe es profesora de Historia Medieval en la Universidad de Duke y ha vivido en California, Italia, Francia y el norte de Estados Unidos. Actualmente vive en el sudeste de este país, con su marido, su hijo y dos perros, en una casa cuyo jardín prefiere imaginar romántico en lugar de descuidado.

Obras:
Cuando un hombre se enamora.

Redes:
Web: www.katharineashe.com/
Facebook: www.facebook.com/KatharineAsheAuthor
Twitter: twitter.com/KatharineAshe

Novela publicada en España por Vergara , Ediciones B



Zona Kindle (3)

$
0
0
¡Buenos días! mientras os preparo la resñea de "La marca del Guerrero" de Rowyn Oliver, una de las novedades de Vergara de enero, os dejo la selección bisemanal de la Zona Kindle ;) 
Esta vez no os muestro los mejores dentro de un precio razonable, si no grandes novelas por las que bien vale la pena rascarse el bolsillo. Espero que os guste.

El último verano en Mayfair (Novela (Vergara))El último verano en Mayfair (Novela (Vergara))[Versión Kindle] 
de Thérése Revay 

Precio: EUR 9,49 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Donde empiezan los sueños (Zeta)Donde empiezan los sueños (Zeta) [Versión Kindle]
de Lisa Kleypas 

Precio: EUR 5,22 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
La cita (La Trama)La cita (La Trama) [Versión Kindle] 
de Louisa Millar 

Precio: EUR 9,49 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
El amor huele a caféEl amor huele a café [Versión Kindle] 
de Nieves García Bautista 

Precio: EUR 0,89 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Pura sangre (Amor Y Aventura)Pura sangre (Amor Y Aventura) [Versión Kindle] 
de Stephanie Laurens 

Precio: EUR 5,22 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Muertes poco naturales (Negra (b De Bolsillo))Muertes poco naturales (Negra (b De Bolsillo))[Versión Kindle] 
de P. D. James 

Precio: EUR 1,89 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
El río de la fortuna (Grandes Novelas (b Edic.))El río de la fortuna (Grandes Novelas (b Edic.))[Versión Kindle] 
de Elizabeth Haran 

Precio: EUR 9,49 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Una nueva oportunidad (Palabras Abiertas)Una nueva oportunidad (Palabras Abiertas)[Versión Kindle] 
de Jan Goldstein 

Precio: EUR 9,49 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Donde la pasión nos lleve (Zeta)Donde la pasión nos lleve (Zeta) [Versión Kindle] 
de Lisa Kleypas 

Precio: EUR 5,22 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Entre tonos de gris (Exitos Literarios)Entre tonos de gris (Exitos Literarios) [Versión Kindle] 
de Ruta Sepetys 

Precio: EUR 9,49 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Flores de verano (Impedimenta)Flores de verano (Impedimenta) [Versión Kindle] 
de Tamiki Hara 

Precio: EUR 5,69 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
El cielo sobre Darjeeling (Grandes Novelas (b Edic.))El cielo sobre Darjeeling (Grandes Novelas (b Edic.)) [Versión Kindle] 
de Nicole C. Vosseler 

Precio: EUR 9,49 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Palmeras en la nieve (Novela (temas Hoy))Palmeras en la nieve (Novela (temas Hoy))[Versión Kindle] 
de Luz Gabás 

Precio: EUR 12,34 
Más información
Añadir a la Lista de deseos
Ángel o demonio (Zeta)Ángel o demonio (Zeta) [Versión Kindle] 
de Lisa Kleypas 

Precio: EUR 5,22 
Más información
Añadir a la Lista de deseos

Premio a la mejor crítica y noticias sobre la Saga Lobo de Leila Milà (ilustración)

$
0
0
A las puertas del fin de semana y después de unos días de mucho trabajo, tanto en organizar las lecturas, reseñarlas y acabar encargos de ilustraciones, hoy por fin puede ver la luz una parte de este. 

Pero antes de mostraros la última ilustración que he acabado para la Saga Lobo de Leila Milà, me gustaría explicaros el por que de mi felicidad, y es que ayer se cerraron las votaciones a la mejor crítica de enero en el blog de Más romance de Marilì Acosta y mi reseña de "El infierno de Gabriel" con la que participada, resultó ganadora. Desde aquí quiero agradecer a todos los que me votaron y a la administradora, Marilì, ya que en muy poquito tiempo está lanzando infinidad de iniciativas que promueven la participación e implicación de la blogosfera. Desde aquí os invito a visitar su blog. 
Y por supuesto me gustaría felicitar a las finalistas,  las administradoras de "Los archivos del Valhalla", "Aternam Dea" y a "Entre libros anda el juego". Felicidades chicas!

Mirad que insignia mas chula lucirá la reseña de "El infierno de Gabriel" de Sylvain Reynard




Y ahora el apartado dedicado a la ilustración ;) si seguís el blog desde hace tiempo, sabréis que me encargo de las ilustraciones de la Saga Lobo de Leila Milà. Una saga que considero distinta y especial y por la que me he implicado inevitablemente. Hace unas semanas salió a la venta la segunda parte "El lamento del lobo" y nos ha tocado esprintar para mostraros la cara de sus protagonistas ;) hoy os muestro a Ione, la protagonista de la novela, una mujer fuerte que parece llevar el peso del mundo sobre sus hombros y está aguantando lo inaguantable, una mujer de carácter que no se amilana cuando hay que sacar las garras y defender a los suyos, pero a la vez, tierna y muy dulce, sin duda una combinación explosiva. Además tenéis que ver a Térence, el protagonista masculino, en muy poquito os lo mostraré, además de traeros la reseña de la novela. 

Datos a tener en cuanta:
Lee la reseña de la primera novela 
Web de autora: 
sagalobo.blogspot.com.es
Facebook

Sigue mis ilustraciones en mi otro blog (diseños) y no pierdas de vista todas las novedades y notícias de la saga.

Además si os pasáis por el blog de la autora, a parte de leer la maginifica entrada que acaba de publicar, tenéis disponible en descarga gratuita el fondo de pantalla con la ilustración ;)AQUÍ




Reseña "Once escándalos para enamorar a un duque" de Sarah Mac Lean

$
0
0
Premio a la mejor crítica de febrero, otorgado por el blog "Otro romance más" a votación popular.
¡Gracias!



Mentiría si no dijera que llevaba casi un año esperando esta novela, y también mentiría si dijera que no me va a costar mucho ser imparcial, pero lo intentaré. Sarah Mac Lean fue todo un descubrimiento para mí desde que buscaba una digna sucesora de Lisa Kleypas, una escritora que me hiciera emocionar, reír y jamás aburrir con sus novelas. Esta trilogía entró con fuerza desde su primer volumen  cuando descubrí la chispa de sus protagonistas, sus ires y venires y la calidad de sus historias. Pero como siempre, me reservaré un último apartado para expresarme libremente sobre mis sensaciones, antes os hablaré de los datos "técnicos" para que los tengáis en cuenta.

Lo primero que llama la atención al lector que no se haya topado con esta trilogía antes, es su cubierta, me gusta, me gusta mucho, por fin una serie que no tira de cuadernillo y nos muestra a parejas acaloradas y partes del cuerpo desnudas que copan la totalidad del espacio, por fin hay una cubierta que no te avergüenza cuando decides llevarte la novela al parque para leerla al aire libre y sin miedo a que las madres aparten a los niños de tu lado. Otro de los puntos que merece la pena mencionar, es la edición tan cuidada que nos presentan. Os dejo una muestra para que juzguéis vosotros mismos. 

Entrando en materia. El libro está estructurado en capítulos mas o menos cortos con unos enunciados llenos de ironía en donde se muestran las dos caras de la moneda, la doble moral típica de la sociedad londinense y la aristocracia de alta alcurnia.  Narrado en tercera persona, "Once escándalos para conquistar a un duque" nos muestra la vida de Julianna Fiori, la medio hermana de Gabriel y Nick, italiana, apasionada, sin pelos en la lengua y con agallas, pero a la vez traumatizada por culpa de la herencia que dejó su madre y sus escándalos, que inevitablemente le han dificultado la aceptación por parte de la elitista sociedad londinense, y de Simon Pearson, Duque de Leighton. El correctísimo Duque de Leighton. Un hombre imperioso y exasperante, frío como el hielo y solitario, uno de los especímenes europeos mas molestos con los que una se pueda cruzar. Y uno de los más poderosos aristócratas de Inglaterra. La cara y la cruz.
La historia está narrada en el presente de los protagonistas pero con varias miradas retrospectivas que aportan matices muy interesantes y un mayor entendimiento de los comportamientos actuales de estos. Con un estilo fresco y muy entretenido, MacLean nos mete de lleno en la historia pintoresca de estos dos personajes que luchan, cada uno a su modo, por superar su propios fantasmas. Ya que ambos arrastran un pasado difícil y solitario en donde sus caracteres se han visto influenciados hasta el punto de no distinguir muchas veces la realidad de su particular visión de la vida. El azar y tal vez el destino serán bazas importantes en una historia de sentimientos profundos y aceptación, pero también las situaciones desternillantes, que los pondrán a ambos en el ojo del huracán de la alta sociedad.

"Once escándalos para enamorar a un duque" contiene todos los elementos que nos enamoraron en la primera entrega de la serie, cuando Gabriel y Callie se desafiaban y ninguno de los dos quería dar su brazo a torcer (¿lo recordáis? uno de los mejores libros que he leído de histórica). Pues bien, esta vez los encargados de arrancarnos sonrisas serán el carácter italiano de Juliana y el carácter inglés de Simon. Una combinación explosiva que acelera el pulso y hace enrojecer hasta las orejas en algunas escenas, porque en su interior vais a encontrar todos los ingredientes que hacen que no seamos capaces de cerrar el libro pero a su vez, no queramos que acabe nunca porque nos lo estamos pasando pipa leyendo.
El ritmo es ágil, la historia bien entramada y el final de infarto, los giros inesperados han sido lo que mas me ha gustado y me han mantenido pegada a sus páginas hasta, literalmente, la última.
Una novela que me ha hecho suspirar, sentir el latido de mi corazón acelerado y me ha mantenido con una sonrisa constante. Un gran final para una trilogía que, sin duda, pasa a ser de las mejores y más completas sagas de histórica que he leído. ¿Seguro que no podemos convencer a la autora para que nos siga regalando las historias del resto de personajes?
MI PUNTUACIÓN

LA TRILOGÍA ESTÁ COMPUESTA POR:


1.Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja.
2.diez lecciones para dar caza a un Lord...y que te adore
3.Once escándalos para enamorar a un duque .

Click en la imagen para leer la reseña


      


    Con esta última entrega se cierra la multipremiada TRILOGÍA Love by Numbers: 

  • PREMIO DAMA 2011 A LA MEJOR PROTAGONISTA ROMÁNTICA FEMENINA
  • PREMIO ROSAS 2011 AL MEJOR ROMANCE HISTÓRICO
  • PREMIO ROSAS 2011 A LA AUTORA REVELACIÓN INTERNACIONAL
  • PREMIO EL RINCÓN ROMÁNTICO 2011 AL MEJOR ROMANCE: DEBUT ROMÁNTICO
Empieza a leer los primeros capítulos de "Once escándalos para conquistar a un duque"

Sarah MacLean creció en Rhode Island, obsesionada con la novela romántica histórica y lamentando el hecho de haber nacido mucho tiempo después de poder participar en el debut de la temporada. Su amor por la historia la impulsó a licenciarse en el Smith College y en Harvard University, antes de decidirse, por fin, a coger pluma y papel y escribir su primera novela.

Sarah vive ahora en la ciudad de New York con su marido, su perro y una impresionante colección de novelas románticas. A Sarah le encanta saber lo que opinan sus lectores, así que no olvides visitarla en:
Forma parte del grupo de FACEBOOK ”Fans de Sarah MacLean”


Reseña "Donde siempre es otoño" de Ángeles Ibrika

$
0
0



Debo advertiros que este libro no es apto para corazones sensibles. Si este fuera el caso, mejor acompañar la lectura con una buena dosis de chocolate y tener a mano un paquete de kleenex.

Donde siempre es otoño narra en tercera persona la vida de Ian O'Connell, un consagrado escritor de novelas románticas que cree saber mucho sobre el amor, y Elisabeth, la misteriosa chica que pasea por el lago del idílico Crystal Lake cada otoño y que poco a poco se convertirá en la obsesión del escritor.

El evocador titulo de la novela ya nos da la pista de lo que vamos a encontrar en su interior; el otoño en estado puro, la tranquilidad, la madurez, la muerte de lo viejo, los recuerdos y la experiencia acumulada, pero también la renovación del alma, en todos los sentidos. Y, por qué no, las bases para un nuevo renacimiento. 

Solamente ver la portada supe que lo quería, y cuál fue mi sorpresa al descubrir el maravilloso viaje que a supuesto para mi su lectura.

El libro está organizado en capítulos cortos seguidos por una frase que nos da una pista sobre lo que vendrá, por lo que resulta fácil de leer y muy ameno. El estilo de narrar de Ángeles Ibrika es directo e impactante, ágil pero a la vez descriptivo y lleno de matices y sobretodo, muy elegante. Es muy fácil sentir a que huele el otoño, como es pasear por el apacible lago de Cristal Lake, incluso el sonido de las emociones, tan palpables que resulta muy sencillo hacerlas propias, con todo lo que eso implica.



Para los amantes de las grandes historias de amor, con grandes tramas y finales que dejan sin aliento, esta es una estupenda opción. El reto que nos plantea esta lectura es notable pues nos pone a prueba a nosotros mismos, como dije antes, Ángeles Ibrika tiene el don de hacer que empatices con la historia, mas allá de si un personaje te cae mejor o peor.

Cuando el protagonista, el seductor Ian O'Connell, vislumbra a la enigmática mujer que pasea junto al lago, algo en su interior despierta, pero ni el mismo sabe lo que es. Él, un hombre con una vida perfecta, comprometido con una mujer echa a medida y una gran posición social, se ve arrojado al inmenso abismo de la incertidumbre y obligado a luchar contra sus propios demonios al darse cuenta de que no es capaz de quitársela de la cabeza, creando situaciones llevadas al límite, que incluso le pueden costar la vida, ya que Elisabeth guarda muchos secretos. Secretos que se van descubriendo poco a poco, pero uno en especial  que no sabremos hasta casi el final,  y que, como en todas las buenas novelas, nos mantendrá pegados a sus páginas intentando averiguarlo mediante conjeturas. Si, justamente es de esos libros que no te dejan relajarte, que te mantienen en tensión, que sufres cuando ves venir el peligro y uno de sus personajes no. Es de esas grandes novelas que te dejan sin aire y te duelen los pulmones cuando llega el final porque ni siquiera te has dado cuenta de que estabas conteniendo la respiración.  
Poca cosa mas os voy a explicar, ya que es imposible hablar de este libro sin revelaros algún detalle que os arruine la lectura. Tan solo me queda deciros que os animéis con esta gran historia de amor prohibido, si no lo habéis hecho ya, y luego me expliquéis vuestra experiencia.

Una lectura que permanecerá en mi memoria durante mucho tiempo.

MI PUNTUACIÓN

BOOKTRAILER 
Hecho por Noelia Rodriguez (fanvideo precioso)
Ángeles Ibirika nació en Ugao-Miraballes, un pequeño pueblo cercano a Bilbao y vive en el campo en compañía de su esposo, sus dos hijos y sus perros. Siempre ha trabajado rodeada de libros; en una editorial o regentando su propia librería. Hace pocos años resurgió su inquietud por escribir, cambiando las poesías de su juventud por novelas cargadas de sentimientos. La propia Ángeles dice: «Mi gran reto es emocionar y conquistar la complicidad del lector. Conseguir que se sienta tan unido a los personajes que tras meses de haber cerrado el libro se pregunte qué habrá sido de ellos tras superar tantas calamidades.» Es autora de Entre sueños (2010), galardonada como Mejor debut romántico en El Rincón Romántico y con el Premio Romántica’S como mejor autora revelación española; y Antes y después de odiarte (2011), con la que ganó dos premios Dama. Donde siempre es otoño es su tercera novela publicada.


Lee los primeros capítulos AQUI
Redes:



Nace Random, un nuevo sello de RHM con precios muy suculentos

$
0
0
RANDOM,  un nuevo sello editorial que nace con el propósito de poner en manos del lector novedades de grandes autores en un formato de alta calidad y al irresistible precio de 11,95€ celebra su lanzamiento.

En tiempos en los que la demanda es cada vez más exigente, RANDOM surge como una innovadora propuesta que pretende aunar el esmero de la mejor tradición editorial y un precio sin precedentes. El sello nace con una clara vocación comercial, avalada por autores consagrados en distintos géneros. En él tendrán cabida las adictivas aventuras de Clive Cussler o los relatos de suspense y amor de Nora Roberts, las historias románticas de Danielle Steel, el terror cotidiano de Stephen King o el mundo paranormal y erótico de Sherrilyn Kenyon.

Y junto a ellos, nuevos nombres a la altura de los citados, como pueda ser Gustavo Malajovich, autor de El jardín de bronce, la magnífica novela negra ambientada en un Buenos Aires muy cinematográfico.

Además de autores ya ampliamente reconocidos y de nuevas apuestas, el sello RANDOM acoge también las tendencias editoriales que están ahora mismo triunfando entre los lectores, como la novela erótica, las sagas familiares o el thriller psicológico, tendencias representadas por, entre otros, Charlotte Link y Victoria Hislop, dos autoras que han entusiasmado a millones de lectores en toda Europa.

En palabras de la editorial:
"Estamos convencidos de que RANDOM es uno de los proyectos más ambiciosos que ha abordado Random House Mondadori en sus más de diez años de vida, la respuesta que proponemos a todos aquellos que piensan que la lectura nunca debería convertirse en un lujo solo al alcance de unos pocos."

Aquí os dejo una muestra de lo que podéis encontrar en su web:

LIBROS
El jardín de bronce
Gustavo Majalovich
11,95 €
LIBROS BILINGÜES • 02/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
Un padre se adentra en un laberinto de pesquisas para rescatar a su hija desaparecida. Un viaje que le desvelará la verdad sobre sí mismo.

Porque eres mía
Beth Kery
11,95 €
NOVELA ROMÁNTICA Y FEMENINA • 02/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
Todo empieza con esa primera mirada, cuando lo ves y algo se mueve en tu interior...

El reino
Clive Cussler / Grant Blackwood
11,95 €
NOVELA • 02/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
La pasión e intuición por encontrar tesoros olvidados ha llevado al matrimonio formado por Sam y Remi Fargo a descubrimientos extraordinarios y peligrosos viajes.

Polos opuestos
Nora Roberts
11,95 €
NOVELA ROMÁNTICA Y FEMENINA • 02/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
Las investigaciones para dar con un asesino perturbado unirán los caminos de una bella psiquiatra y un taciturno detective. Son opuestos en tantas cosas, sin embargo eso solo atiza más las llamas de la atracción.
 
 
 
 
PRÓXIMAMENTE
Tiempo prestado
Danielle Steel
11,95 €
NOVELA ROMÁNTICA Y FEMENINA • 03/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
Sed de venganza
Sherrilyn Kenyon
11,95 €
NOVELA ROMÁNTICA Y FEMENINA • 03/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA

Semillas amargas
Ian Tregillis
11,95 €
NOVELA • 03/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA

Los hilos de la memoria
Victoria Hislop
11,95 €
NOVELA • 04/2013 • TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA

Espero que os sea útil esta información! Feliz miercoles!

Anabel Botella, Premio ELLAS JUVENIL ROMÁNTICA 2013‏

$
0
0
El jurado, formado por el escritor Blue Jeans, las administradoras de la web Juvenil Romántica Rocío Muñoz y Eva Rubio, y Gemma Xiol, editora de Montena, ha decidido que la obra ganadora de la edición 2013 del Premio Ellas Juvenil Romántica sea COMO DESEES, de Anabel Botella, novela de la que ha destacado la hábil conjunción de romanticismo, humor y suspense.
COMO DESEES será publicada en el sello Montena en mayo.
El jurado ha querido además subrayar la calidad de las 50 obras recibidas para esta edición del premio
LA NOVELA: COMO DESEES
Emma considera que sólo hay algo peor que pasar un mes junto a Niko: pasar dos.
Cuando el chico perfecto es tu hermanastro, cuando todos lo quieren y tú lo odias hasta decir basta, cuando cada movimiento o palabra de él te hace enfurecer, temblar, estremecerte a un mismo tiempo... nunca imaginarías que el amor ha llamado por fin a tu puerta vestido de Kevin Zegers. Niko es atractivo, sarcástico y siempre se ha enfrentado a Emma con su mejor arma, el cine. Ella es soñadora, valiente y está decidida a no caer en la tentación de una relación prohibida a vista de todos, durante un verano que pensaba que se le haría interminable. Pero siempre hay algo más a lo que enfrentarse...
Uno a uno, cuerpos de chicas asesinadas brutalmente mediante ritos satánicos comienzan a aparecer por distintas zonas del pueblo, y Emma podría ser la próxima víctima.

Anabel Botella nació en 1970, en Cartagena, pero se considera aguileña.
Desde pequeña le fascinó el mundo de las letras, ya fueran escritas, leídas o habladas. Se recuerda con un libro en las manos desde que tiene uso de razón. Ángeles desterrados es su primera novela publicada. En 2013 verán la luz su historia Ojos azules en Kabul y Como desees, la obra ganadora del II Premio Ellas Juvenil Romántica.
También tuvo siempre claro que quería dedicarse al teatro y en 1992 llegó a Valencia para cumplir su sueño. En 2003 empezó a actuar en la compañía Serpentina junto a su pareja, con quien tiene un hijo.


¡Desde aquí mi mas sincera enhorabuena, Anabel!

¿Que tienen en comnún la Saga Vanir, Stephanie Meyer y la nueva colaboradora de Criaturas Nocturnas?

$
0
0
Otra vez arrancamos la semana con noticias literarias. Así que respondiendo a la pregunta del título de hoy; ¡¡que las tres son noticias excelentes!!

Quiero empezar con la Saga Vanir, un grupo de blogueras hizo en conjunto el viernes pasado una entrevista al director editorial Valen Bailon. En dicha entrevista pudimos descubrir algunas de las muchas sorpresas que la editorial nos tiene preparadas y reafirmarnos en que Valen siempre cuida con esmero a sus lectores. Al final del párrafo os dejo los enlaces a la entrevista para que podáis leerla al completo, es la misma en los tres blogs, pero os invito a que los visitéis y descubráis, si es que todavía no lo habéis hecho ;)


En esta entrevista descubríamos que el próximo volumen de la saga Vanir está al caer, dejando entrever la fecha de 23 de abril con motivo de la celebración del día del libro y la rosa en Barcelona, St. Jordi. Además de poder hacerse con el libro allí, se podrá adquirir el libro del leader, libro incluido en "Un sueño llamado Saga Vanir" de Valen Bailon, independiente. Una macroconcentración de fans de la saga amenaza de nuevo al Hotel SixyTwo con desbordar sus inmediaciones.

¿ Queréis saber que protagonistas van a ser los próximos en deleitarnos con sus historias?

Valen dio a entender, que al igual que la temática de este año de su fiesta editorial, que ya viene siendo toda una tradición, irá sobre el BDSM. Algo que nos lleva a pensar directamente en Ardan y Bryn, el highlander y la Generala de las Valkyrias. Nos quedamos una vez más sin nuestro Berserker añorado, pero 

¿Que mejor manera de esperar que en compañía de Ardan y sus juegos ;)?

La segunda notícia va dirigida a los fans de Stephanie Meyer, que con motivo del estreno de su nueva película; "The host" estará firmando ejemplares en Fnac,Callao de Madrid esta misma tarde. Os dejo el cartel del evento.

Y ahora si, por fin. He querido dejar para el final una de las noticias que mas ilusión me hacía contaros. Criaturas Nocturnas tiene nueva colaboradora! La persona de la que os hablo es relativamente anónima, algo que buscaba desesperadamente ya que la imparcialidad a la hora de opinar es una de las bases de este blog. Ella se define de la siguiente manera:


"Me llamo Vanessa, tengo 32 inviernos...jijiji (que no son primaveras)...a principios de enero del año 81, soy de un pueblecito de Barcelona, y como muchas ya saben, mi pasión es la lectura, de todo tipo, me amoldo a todo, es mi gran vicio, pero mis preferidas son las románticas englobando todo, de paranormal a erótica y las de acción y misterio y sobre todo la novela negra."

Como podéis ver, es una mujer de pocas palabras, pero que no os engañe su aparente timidez, todos los blogueros que anden leyendo esta entrada sabrán lo mucho que cuesta hablar para un público que te presta atención y que opinarán sobre tu persona. Así que con su permiso, os voy a hablar un poquito mas de ella y como ha llegado hasta aquí.


Conocí a Vanesa en una quedada literaria y poco tardé en descubrir la gran cantidad de referencias que tenía sobre autoras de todos los géneros, hasta llegué al punto de sentirme muy chiquitina al lado de su extenso curriculum "lecturil". Hoy es una de mis mejores amigas, algo inevitable cuando compartes la misma pasión por la lectura y además tiene un gran criterio a la hora de opinar.

Solo deciros que llevo casi cuatro meses detrás de ella para que se animara a opinar en el blog y por fin el otro día (creo que ya por no oírme mas) me dijo que si!.

Así que solo me queda darle la bienvenida y pediros que tengáis paciencia con sus primeras reseñas y no seáis muy malos a la hora de comentar ;) (jejeje es broma Vanesa, tu no te me asustes que son todos un amor)


Ya tengo su primera reseña en mi correo, así que en breve podréis conocer su estilo y su opinión sobre S.E.C.R.E.T de L.Marie Adeline. 

¿Que lecturas tenéis entre manos?

¡Feliz semana a todos!

Autores indies vol.1 El reto de la autopublicación

$
0
0
Ayer anunciaba en mis redes que hoy tendríamos sección nueva. Un nuevo apartado en Criaturas nocturnas que pretende arrojar un poco de luz a todas esas almas creativas que escriben y se están planteando autopublicar sus propias obras. Cada martes podréis leer una entrevista y cada semana esa entrevista intentará arrojar algo de luz a las cientos de preguntas que surgen cuando se toma la decisión.
Para mi es un placer empezar la sección Autores Indies con una buena amiga y escritora que se está currando muchísimo sus promociones y tiene mucha experiencia en estos temas.
En la entrevista de hoy, además de conocer de primera mano a Leila y todas sus obras podréis encontrar como autopublicar en cuatro sencillos pasos, que no hacer nunca cuando se toma la decisión de prescindir de editorial, la importancia de una buena campaña de promoción y muchas cosas mas que espero que sean de vuestro interés.

Nací en septiembre del 80 en Badalona, y ya desde pequeña fui una gran amante de la literatura gracias a las historias que me contaba mi abuela. Lo cierto es que siempre he tenido mucha imaginación y eso pasó factura por que mi cabeza se llenaba de miles de historias que tenía que dejar salir o era imposible hacer nada más. Además, he de confesar 
que siempre voy con una libreta o algo donde anotar lo que se me ocurre porque como se me olvide algo o me desconcentren me vuelvo un ogro. 

Primero sólo eran historias sencillas, que escribía junto a una amiga hasta que ese hobbie fue convirtiéndose en algo más, formaba parte de mi hasta que llego un día que mi vida se fundía con la escritura. 

Actualmente tengo varias historias publicadas entre el blog y Wattpad, pero me lancé definitivamente al mundo de la autopublicación con la Saga Lobo, cuyo primer libro; Las Caras de la Luna salió en mayo de 2012 y el segundo, El Lamento del Lobo en diciembre de 2012. Además están los dos libros de relatos de El Club de las Escritoras en los que participo con un relato en cada uno.


Muchas gracias por prestarte a participar en esta sección. Es una gran alegría inaugurarla contigo, Leila.
Primero de todo me gustaría darte las gracias por concederme el honor de inaugurar la sección, me hace una ilusión tremenda que pensaras en mi, la verdad es que me emocionó y todo. En serio muchas gracias y espero no aburrir a nadie :D 
Así que a desmelenarse toca y a contestar siempre desde el corazón esperando no molestar a nadie con mis comentarios pero siempre digo lo que pienso tratando de no faltar.
¿Cómo te presentarías? 
Uff difícil pregunta ¿cómo me presentaría? Como una persona sencilla, sincera y que disfruta como una enana escribiendo. No aspiro a grandes logros pero sí a pasarlo bien con cada obra que empiezo.
¿Qué género o géneros escribes?
Sobre todo romántica paranormal adulta, sinceramente al principio desconocía que el genero que abordaba tuviese un nombre, simplemente me dejaba llevar plasmando algo que a mi me gustaría leer hasta que descubrí "El Placer más Oscuro" de Genna Showalter, que me abrió las puertas a un mundo que me entusiasmo.
De todos modos, no siempre me ciño al genero paranormal, y entonces es cuando viene el problema, porque ahí si que no encuentro el genero donde encaje, porque mi estilo es muy cercano y de calle, es decir que bien podrías estar hablando con una amiga de lo que te ha pasado en el día y estarías leyendo algo que he escrito, lo suelto tal cual.
Hablemos de tus novelas ¿A qué público van dirigidas y que podemos encontrar en su interior?

Básicamente a público adulto aunque puedan parecer juveniles por su estilo, me encanta que hayan muchos sentimientos, escenas de sexo, acción, crudeza y mucho sentido del humor, normalmente ácido y con cierta crítica social, no es que pretenda concienciar a nadie simplemente hay cosas que te salen de dentro, pero más que nada hay mucha humanidad, emociones y cosas tan cotidianas mezcladas con algo sobrenatural que no parece que estés leyendo sobre lobos o vampiros sin más.

Siempre digo que mis novelas son simples, sencillas y directas, con un lenguaje sin complicaciones, amenas y fáciles de leer. Quiero que sea algo entretenido y parto de que escribo lo que a mi personalmente me gustaría leer y con eso nunca sé si realmente puede gustar a otra persona, lo hago porque escribir para mi es como respirar, disfruto mucho con ello y no dejaré de hacerlo aunque no tenga editorial o reciba noes.

Por ejemplo en Saga Lobo encuentras un modo completamente diferente al abordar el tema lobos, es un mundo completamente personal y con una visión muy particular por que sus personajes, aunque sean lobos, pueden ser como tú o como yo en sus reacciones y emociones, son hombres y mujeres qué, aunque tengan un comportamiento muy adaptado a su animal, son humanos cien por cien; sufren, ríen, lloran y defienden lo suyo, es una historia muy tierna que nació del modo más tonto.

Me gusta mucho la acción, la intriga y las series policiales así que también hay mucha influencia de esta parte al igual que de fantasía épica. Suelo adaptarme a la historia que quiero contar ya sea mezclando estilos de narración como de enfoques, no me gusta ceñirme sólo a un modelo de escritura, me gusta darle dinamismo y un toque diferente. Me encanta usar recursos variados dentro de un mismo texto.
Sabemos que en breve sacarás una antología con todos tus relatos, “El compendio de Luna”. ¿Qué les dirías a los lectores para que se animaran a comprarla? ¿Qué vamos a encontrar en su interior? Y lo más importante ¿ya hay fecha para su publicación?
Que es el libro ideal para cualquier momento, al ser un recopilatorio de relatos cortos es muy cómodo de leer, puedes escoger entre ellos o leer uno cada día, hay un poco de todo, reflexiones, realidad, fantasía, relatos muy, muy hot y sobretodo sentimientos y pasiones muy humanas. Es ideal para abstraerte, para llevar en el metro, tren o donde sea. Al fin y al cabo, lo mejor de la lectura es eso, que te puedas abstraer de vez en cuando de la realidad que te rodea o soñar un poco e incluso convertirte en un momento en alguno de esos personajes. Creo que en algunos puntos puede que alguien pueda identificarse con ciertos pensamientos o sensaciones.

Es un compendio muy entretenido de leer y como digo bastante calentito, así que estupendo para estos días tan fríos que estamos teniendo.

En cuanto a fecha de publicación me temo que no, aunque me gustaría poder sacarlo de cara Sant Jordi, lo malo es el tiempo que requiere la maquetación y la corrección por que como sabrás he tenido ciertos problemas a este respecto, peor bueno estoy tratando de hacerlo lo mejor posible para dar la mayor calidad a los lectores que se animen a adquirirlo.

Si hablamos de obras conocidas asociadas a tu nombre, inevitablemente surge la “Saga Lobo” el año pasado se publicó la primera parte titulada “Las caras de la Luna” y hace unas semanas, la segunda, “El lamento del Lobo”. Háblanos un poco de tu experiencia con la saga y la aceptación que ha tenido en lectores, blogs y demás medios.

Mi historia con la saga es hasta el momento un poco como una montaña rusa, ha tenido sus momento de increíble euforia y su cara menos amable, la verdad es que estoy súper orgullosa y contenta con todo lo que me ha aportado pero el comienzo fue duro, recibí unos cuantos golpes que me hicieron desanimar pero seguí ahí. Hubo problemas con la corrección y la difusión, pero tras conseguir resolver el primer escollo y ampliar el radio de acción entre Lulu y Amazon la cosa pareció despegar, fue un boom increíble y aunque, cada vez que veía un comentario o alguien diciéndome: lo empiezo a leer, reconozco que se me encogía el corazón entrando en pánico en plan: “no va a gustar” (a día de hoy sigue persistiendo) pero luego, cuando me decían lo he devorado en un día, me ha encantado o cosas todavía más increíbles es algo que no se puede expresar. Ese apoyo, esas muestras de cariño y comentarios tanto favorables te animan a seguir y sabes que a valido la pena.

La autopublicación es todo un mundo la mar de interesante, aunque tengas que buscarte los medios, la publicidad y todo, lo controlas todo tú y acabas aprendiendo y descubriendo cosas increíbles además de conocer gente estupenda por el camino. Y la verdad, me quedo con todas esas cosas buenas y las grandes emociones que me ha brindado, no las cambiaría y sé que volvería a hacerlo, imagínate que un grupo La Moneda, te ceda una canción, te hagan entrevistas, reseñas y lograr montar una presentación, es muy emocionante. Y aunque no te consideren escritora, no te conozcan y demás es muy gratificante que algo que has creado con mucho cariño sin expectativa alguna guste a alguien.

Pero como todo, como decía al principio, tiene su cara mala y parece que ahora todo a vuelto a quedar un poco en el aire, cuesta llegar al publico y eso que El Lamento del Lobo es un libro con mucho que decir y una diferencia con el primero brutal, tiene una fuerza y un sentimiento imposible de describir, así que desde aquí os animo a descubrirlo, le tengo especial cariño y puedo decir que estoy muy contenta con él y que tenéis que leerlo y descubrir todo lo que oculta, además a partir de aquí la trama empezará a complicarse.
Ya sabéis, no todo es de color rosa siempre.
Por lo demás, hay mucha competencia y a veces, recibes muy poco apoyo del resto de escritores, por no decir que más de una se a llevado hasta varapalos y la verdad, aún no entiendo estas cosas cuando lo que deberíamos hacer es ir todas a una. Peor bueno, esa es otra historia que ahora no viene al caso.

En fin, quizás pronto pueda informaos sobre algo relacionado con la saga...
¿Cuántos títulos va a tener? ¿Se pueden leer independientemente o aconsejas que se lean correlativos? 
La Saga lobo tiene seis títulos:Las Caras de la Luna, El Lamento del Lobo, La Tentación del Lobo, Un nuevo amanecer, Llamada desde el infierno y Pecados de Sangre. 
A ver, no es que no se puedan leer por separado, pero siguen una cronología y siempre hay referencias a sucesos que han ocurrido con anterioridad en el otro libro, por lo que aconsejaría se leyeran por orden más que nada por que mejora la comprensión de toda la historia en cuestión, por como evoluciona y se presenta a los personajes. 


¿Estás escribiendo una novela en estos momentos? ¿Nos das alguna pista?
Jajajaja, justo hace dos días terminé de escribir una que precisamente no es de paranormal y estoy muy contenta con ella, lo cierto es que tengo muchas expectativas puesta en ella, la estoy revisando, corrigiendo y maquetando para mandar a editoriales. Con eso ya te digo mucho ;). Y ahora mismo tengo entre manos otra también de romántica no paranormal con corte policiaco. 
Tengo uno de vampiros comenzado y otros tantos de paranormal y otros de contemporánea esperando, como dije a la que algo invade mi mente tiene que salir o me vuelvo peligrosa, así que ya ves, tengo unos cuantos frentes abiertos pero no me asusta a menos que la musa se fugue de vacaciones demasiado tiempo.
8. Los tiempos están cambiando vertiginosamente y de un tiempo atrás hasta la actualidad, los soportes digitales van ganando peso y plataformas digitales como Amazon, en donde podemos ver autores indies y editoriales midiendo sus fuerzas en los rankings de ventas. Muchas veces hemos visto como estos autores indies desbancaban en los rankings de ventas a títulos editoriales con mucho peso ¿Consideras que es necesario el soporte editorial para tener éxito? Háblanos de tu experiencia. 

A ver, influye. El sello editorial tiene mucho peso, realmente como mencionaba en preguntas anteriores, hay quienes a día de hoy si te autopublicas o incluso si lo haces sólo por editorial digital no eres considerada escritora, te miran por encima del hombro como una segundona y ni te escuchan, pero por suerte poco a poco se va abriendo una pequeña brecha por la que colarnos, hoy día no es fácil hacerse un hueco en el mundo editorial (bueno, nunca lo ha sido) y que te publiquen es como un sueño casi inalcanzable para mucho, pero hay que perseverar y hacerse oír. Autopublicar no es sinónimo de mala calidad, a veces hay libros muy muy buenos entre escritores que aún no han sido publicados por sellos y gracias a todas estas plataformas se están empezando a ver y las editoriales a fijarse ¿por algo será, no? Creo que estas han de evolucionar con los tiempos y abrirse un poco más, dar oportunidades y facilitar el contacto como empiezan a hacer fijándose en Wattpad, Amazon, etc.

Lo difícil es, que como somos muchas y hay poco espacio es difícil conseguir llamar la atención.

Pero volviendo a la pregunta, sí es importante el hecho de tener una editorial detrás respaldándote y ayudándote con la maquetación, corrección y publicidad. Para un novel sin “casa” es imposible entrar en ciertos puntos de venta importantes y sin esta distribución se reduce el volumen de repercusión. Hoy día incluso algunas librerías tampoco pueden/quieren darte el apoyo necesario cuando sólo han de exponer tu libro quedándose un 30%, que sí, que vale, ocupan un espacio pero si nos ayudamos entre todos ¿no es mejor?

Se puede tener éxito sin editorial, pero es mucho más difícil. Es por todo esto que varias escritoras nos hemos unido para crear un blog para ayudar a dar a conocer a todos los que nos autopublicamos y llegar a los lectores.
Seguiremos de cerca ese blog.Nos gustaría saber tu opinión sobre la labor que hacen los blogs, reseñando y publicitando las obras tanto de escritores conocidos como indies. ¿Lo consideras un arma de doble filo? 
Que miedo me da esta pregunta, sinceramente creo que sí es una arma de doble filo, hay blogs serios y comprometidos que realmente hacen reseñas como han de ser, los hay que dicen hacer una reseña cuando es una opinión personal o un escarnio publico, hay quién usa sus espacios para ensañarse y ser verdaderamente crueles con algunos escritores. Todo libro tiene algo bueno y a veces no tienen en cuenta el trabajo, la dedicación, las horas y los sentimientos del autor y todo lo que hay detrás, soy más de la opinión de que si no tienes nada bueno que decir mejor no lo hagas. Hay que ser correcto, educado y no faltar nunca el respeto a nadie y muchas veces eso es algo que brilla por su ausencia. 
He visto blogs de reseñas en los que llegaban a decir que no se leyeran ese libro y me parece muy fuerte, aunque bueno cada uno a de tener suficiente criterio para leerlo y sacar sus propias conclusiones para opinar. 
Lo malo es que en el caso de los indies, malas reseñas en varios blogs pueden ser el hundimiento final, pero eso pasa con todos, pueden hacer daño o elevarte es así, pero a gustos colores, es la magia de la lectura, que hay cabida para todo y no todo el mundo interpretara lo mismo de igual modo. 
Son buenos sí y también peligrosos, un mal y un bien necesarios. 
Un pajarito me ha dicho que estás preparando una trilogía nueva, con el primer libro escrito y los demás de camino, y que además tienes una editorial valorando seriamente tu propuesta. ¿Nos puedes adelantar alguna noticia? ¿Qué vamos a encontrar en ella? 
Así es, La Trilogía Hilos del Destino, basada en mitología nórdica. Por el momento sigue todo igual, pero ya se sabe, la larga espera...

¿Qué podemos encontrar? Además de historia sobre dicha mitología, información sobre Barcelona, acción, intriga y como no relaciones humanas, luchas y esfuerzo. Amor, sexo, pasión amenizado con una buena dosis de humor.

Cada personaje tiene sus características, su pasado y sus problemas que afrontar, una combinación de realidad con fantasía la mar de entretenida.
¡Mucha suerte en tu nuevo proyecto! Ya sabes que me tiene fascinada.
¿Qué valor le das a tener una buena imagen corporativa de tus trabajos (webs oficiales, Facebook, merchandising, sorteos)? Se puede triunfar y vender un buen número de ejemplares sin estos soportes, o se necesita siempre algo más que una historia que enganche? Y la pregunta inevitable después de este planteamiento; ¿una buena portada es la clave para aumentar las ventas? 
Todo ayuda, cuanta más repercusión y más aportes mayor reacción, si te implicas y ven que te mueves para ofrecer y crear varias páginas, blogs, etc. la gente ve que eres serio y que esta comprometido con lo que haces.

A todos nos gustan los sorteos y regalos, es un modo de atraer y una muestra de ti.

Pero por muy bien que trates de hacer las cosas si la historia no es buena no tendrá repercusión , el boca a boca es lo mejor en un libro, sí a alguien le ha gustado lo dirá a otro y así hasta volverse algo grande. La portada es algo muy importante en un libro, es lo primero que ves de él y si te llama la atención miraras la sinopsis que es la segunda clave.

Una buena venta reside en una buena campaña de marqueting y un buen producto, es la suma de todo.

Así que valoro bastante el tener una buena imagen o intentar hacer las cosas del mejor modo posible por que al fin y al cabo son un reflejo de ti.
Y para finalizar el primer bloque de la entrevista nos gustaría que arrojaras algo de luz a las personas que se están planteando autopublicar sus novelas. ¿Qué les aconsejarías? 
Qué sí creen realmente en ello, lo hagan. Hay buenas herramientas pero hay que estar dispuesto a luchar y dedicarle tiempo, esfuerzo y dinero. No sólo es subir una novela a una plataforma y ya esta, es darle publicidad, que se hable de ella ya sea bien o mal y moverte para que llegue a cuanta más gente mejor. 
Si tienes dudas, puedes acudir a Wattpad y subir parte de la novela para valorar las reacciones, eso sí, hay que estar preparado para recibir críticas y saber encajar que no todo serán flores. Hay que perseverar, aprender e ir mejorando sin derrumbarse por el camino. 
Lulu es una muy buena forma de empezar, la plataforma es sencilla, ágil y con un buen funcionamiento de pago. Amazon es la tienda on-line por excelencia, pero su web es más complicada y la forma de pago lenta pero necesaria para todos los que empezamos. 

Cuatro pasos para autopublicar:

1.- Hacerte con una portada llamativa y una sinopsis atrayente.
2.- Una corrección cuidada.
3.- Buscar la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades, aunque cuantas mas mejor.
4.- Moverte mucho, promocionarte, hacer ruido, acudir a librerías, blogs de reseñas y crearte una página de facebook y sobretodo hacer mucho hincapié en la publicidad amistosa, simpática.
Voy a añadir dos más que creo que son esenciales:
5.- Sobre todo registrar las obras y tener los derechos de imagen de las imágenes que uses.
6.- Hacerte socio de Cedro
Pero aquí no termina la cosa, no. Una vez tu novela esta en la plataforma que hayas elegido, llega la mayor tarea, publicitarte y hacer que te escuchen, llegar a cuantos más lectores mejor, por suerte hoy en día contamos con redes sociales muy buenas que facilitan este trabajo, pero también están las librerías, revistas de tu pueblo, radios, boca a boca, blogs de reseñas, wattpad, una maravilla, total que hay que moverse y mirar de hacer alguna presentación si es posible aunque tengas pérdidas, será una inversión a largo plazo.
Cuatro cosas que debes evitar:
1.- Subir un trabajo en el que no confíes plenamente y que no esté trabajado y cuidado al detalle.
2.- Comparar tu obra u estilo a algo ya existente.
3. Bombardear constantemente con publicidad que sea muy pesada.
4.- No aceptar de buenas a primeras contratos abusivos o acuerdos no negociables.
y añado otra:
5.-No hundirte con las primera críticas.

¿Cuándo empezaste a escribir?
Ya ni me acuerdo, hace muchos años, unos catorce o más.

¿Alguna manía a la hora de escribir?
No tengo ninguna, puedo escribir donde y cuando sea, a la que la idea fluye la he de escribir si o sí. Me abstraigo de todo, y si estoy conduciendo o en un lugar donde no puedo anotarlo no paro de repetirme la frase, idea o escena que visione para no olvidar nada, por que como eso pase... ¡muerdo! y bueno, suelo escribir con música siempre. ¡Ah! y tampoco me hables si estoy escribiendo pro que no me entero y me pongo de mal humor :D

¿Tienes un lugar preferido para crear tus historias?
No, ninguno, aunque la mayoría de ellas se han creado desde el sofá de casa jajaja la montaña es otro buen lugar.

¿Tienes algún referente en la literatura?
Anne Rice, Katherine Neville, Gena Showalter, Larisa Ione, Lora Leigh, Nalini Singh, Lena Valenti... todas ellas me han influenciado en cierta manera. 

¿Tienes alguna anécdota divertida que quieras compartir con nosotros?
Descubrir que parece que no soy la única que se transforma si le interrumpen en pleno proceso creativo XD 

Cuéntanos algo que nadie sepa de ti
Ufff pues ahora mismo me pillas en blanco, creo que hay mucho que no saben de mi jajaja soy muy tímida y no suelo hablar mucho. Soy muy sensible, trato de ser positiva y luchar siempre, pero sobre todo no soy persona si por la mañana no escucho música, si no la escucho al poner un pie en el suelo, ese día no hay quien pueda soportarme. Quizás es lo más curioso. 

¿Qué es lo más atrevido que has hecho?
Pues quedar con dos chicos que no conocía de nada como aquel que dice (sólo de chatear con uno y de haber quedado una vez antes), subirme al coche e irme de fiesta :D así conocí a mi pareja. Algo que no había hecho en la vida me llevo a él, cosas del destino jajaja siempre tan correcta y prudente me lancé al río y mira.

¿Cuál es la cualidad que más aprecias en una persona?
La sinceridad y que no dañe a los demás por que sí. 

¿Comida favorita?
Macarrones 

¿Tu película favorita?
Me lo pones difícil por que hay seis que me encantan y son: Pactar con el diablo, La sombra del diablo, Troya, Sleepers, Drácula (The Bram Stoquer) y Vangelsing, hay más pero estas sobre todo. No puedo elegir entre estas. 

¿Tienes alguna canción con la que te sientas identificada?
I don’t want to get hurt de Roxette. Aunque me encanta Rihanna y Roxette por supuetso XD (ahora mismo hay muchas canciones que me influencian) 

¿Qué tres objetos te llevarías a una isla desierta?
Papel y boli, donettes y un mp3 (es que el marido y el perro no son objetos XD) 

¿Cuál es tu mayor extravagancia?
Mmmm creo que no tengo ninguna, ahora me has dejado pensando... 

¿Dónde y cuando eres feliz?
En la montaña, con una luna enorme y mi pareja cerca.

Y para finalizar la entrevista, me gustaría despedir a mis invitados con una frase o un lema que los defina ¿Cuál sería el tuyo?
No quieras para los demás lo que no quieras para ti, vive y deja vivir y si tiene solución no te preocupes y sino, menos aún ;P 

Os dejo la Banda sonora de Leila y sus redes para que la podáis conocer un poquito mejor.




Y hasta aquí la entrevista a nuestra primera autora indie. Espero que os haya resultado útil e interesante. Si queréis autopublicar y tenéis mas dudas, enviadme vuestras preguntas a nunecn@gmail.com para que puedan ser respondidas por nuestr@s siguentes invitad@s.

Novedades románticas para marzo

$
0
0
Estas son las novedades destacadas para marzo ¿como lleváis las lecturas? si este mes pensáis que viene cargado de novedades suculentas, muy suculentas, esperaros a descubrir lo que nos depara abril.

¡Felices lecturas!













 








Autores indies Vol.2 El reto de la autopublicación

$
0
0

Bienvenidos a la segunda entrega de Autores indies, el reto de la autopublicación. Hoy tenemos con nosotros a Melanie Alexander. En la entrevista que le hemos hecho nos ha hablado de cosas tan interesantes como la importancia de no pagar por publicar y de su experiencia personal con la editorial Circulo rojo.  

Melanie Alexander nació en Barcelona un 30 de marzo del año 1992. Adicta a la música y a los libros. Su pasión por la lectura comenzó hará unos años y cuando los descubrió, deseó haberse aficionado a ellos desde antes ya que con cada lectura, descubría así un mundo en el que podía inmiscuirse como la protagonista y sentirse identificada con los personajes hasta que algunos, se quedaron profundamente grabados en su interior.
Estudió para ser administrativa, pero su imaginación la llevó a crear sus propias historias. Comenzó con relatos cortos y al cabo de un tiempo, decidió crear su propio mundo de personajes, la saga “El grimorio de los dioses” y un sueño comenzó en su vida, viéndose poco a poco cumplido al conseguir que “Recuerdos” la primera entrega de la saga, viera la luz tanto en papel como en ebook y que consiguió entrar en el corazón de las personas gracias a sus personajes tan vivaces.
Además, tuvo el honor de participar en la antología “Veinte pétalos” con un relato llamado “Cambios permanentes” que salió publicado por amazon para ayudar a los damnificados por el terremoto de Lorca del año 2011.
La segunda entrega de El grimorio de los dioses, ya está a la venta en amazon, bajo el nombre de "La búsqueda".

Melanie, bienvenida a este espacio dedicado a los autores indies. Estoy convencida de que arrojaras algo de luz a todos aquellos que están pensando en autopublicarse su obra.
Gracias a ti por querer entrevistarme, es un placer para mí explicar cositas sobre mí.
¿Cómo te presentarías?
Esto es chungo… pero, soy tímida pero muy alocada cuando estoy en “familia”. Si empiezo a decir tonterías no hay quien me pare. Amiga de mis amigos y a veces defensora de la justicia. Si tengo que decir una verdad, la digo, aunque a veces me meta en líos… 
¿Qué género o géneros escribes?
Comencé con Romántica Paranormal Adulta, pero también escribo contemporánea y no desecho escribir sobre otros géneros. Quiero intentar ser versátil. 
Hablemos de tus novelas ¿A qué público van dirigidas y que podemos encontrar en su interior?
Principalmente van dirigidas al género adulto, porque contienen escenas que suben la temperatura y no son aptas para menores. Soy muy descriptiva en ese tipo de escenas. Aunque tampoco descarto hacer algo juvenil. 

Si hablamos de obras conocidas asociadas a tu nombre, inevitablemente surge la saga "El Grimorio de los Dioses” el año pasado se publicó la primera parte, "Recuerdos", y hace unas semanas, la segunda, "La Búsqueda". Háblanos un poco de tu experiencia con la saga y la aceptación que ha tenido en lectores, blogs y demás medios. 
Mi experiencia ha tenido sus más y sus menos por todo el tema de la publicación que en principio lo hice con una editorial y después con Amazon y hubo tiempos complicados. La aceptación ha sido buena, aunque no ha llegado a ser un superventas, estoy muy contenta con las reseñas y opiniones. Por supuesto hay buenas y malas, pero toda crítica constructiva es buena y es una ayuda tenerlas cuando estás empezando en este mundillo. 

¿Cuántos títulos va a tener? ¿se pueden leer independientemente o aconsejas que se lean correlativos? 
Va a ser una trilogía, el primero es “Recuerdos”, el segundo “La búsqueda” y el tercero “Inframundo” el cual está en proceso de escritura y ya voy bastante avanzada. No se pueden leer independientemente. Todo va en orden y comenzar por el segundo sería como no enterarse de nada porque todo va muy ligado. 
¿Estás escribiendo una novela en estos momentos? ¿Nos das alguna pista?
Sí, aparte de estar escribiendo “Inframundo”, estoy también con una novela contemporánea que se va a llamar “Perfectamente Imperfecta” (título recién salido del horno) y va a tratar un tema un tanto peliagudo, anorexia y bulimia. Ya la tengo bastante avanzada y la verdad estoy quedando súper contenta con ella. Por supuesto es romántica también y una crítica a la sociedad superficial en la que vivimos. Si algo me caracteriza, es que soy bastante radical en muchos temas y no tengo pelos en la lengua. 
Tiene muy buena pinta esa nueva novela, la seguiremos muy de cerca ;)

Los tiempos están cambiando vertiginosamente y de un tiempo atrás hasta la actualidad, los soportes digitales van ganando peso y plataformas digitales como Amazon, en donde autores indies y editoriales miden sus fuerzas en los rankings de ventas. Muchas veces hemos visto como estos autores indies desbancaban en los rankings de ventas a títulos editoriales con mucho peso ¿Consideras que es necesario el soporte editorial para tener éxito? Háblanos de tu experiencia
Si es una editorial que se encarga de todo, sí, es bastante necesario, pero siendo autor Indie también puede proporcionar muchas satisfacciones además que el esfuerzo que cada autor emplea se ve recompensado. A lo mejor la recompensa no es tan grande como si una editorial lleva una promoción más extensa, pero se puede sobrevivir y darte a conocer siendo autor Indie. Poco a poco la gente va abriendo la mente y se va lanzando más con nosotros. 

Nos gustaría saber tu opinión sobre la labor que hacen los blogs, reseñando y publicitando las obras tanto de escritores conocidos como indies. ¿Lo consideras un arma de doble filo? 
Sí. Es un arma de doble filo súper afilada que te puede partir en dos si así lo desean. Hay muchos sitios serios en los que de verdad dan opiniones sinceras y que ayudan al autor a promocionarse, pero también hay sitios menos serios, que se dedican a despotricar sobre las novelas de la forma más dolorosa para un autor, faltando el respeto y metiendo mierda, hablando en plata, y esos comentarios muchas veces influencian a los lectores y hace que ni siquiera se tomen un rato libro para leerte y corroborar si es cierto todo lo que se dice.
La primera novela de tu saga, la publicaste con la Editorial Circulo Rojo, y esta segunda has optado por autopublicartela y venderla por tu cuenta. ¿Por qué has dado ese paso? 
Cuando escribí la historia, solo quería verla publicada y busqué editoriales y encontré Círculo y decidí publicar con ellos con un contrato por delante, (Yo sabía perfectamente que tenía que pagar los ejemplares porque era una autopublicación), y decidí hacerlo porque se suponía que ellos tenían una extensa base de datos en la que enviaban información de la novela a más de 2000 blogs, prensa etc…además de que, ciertos ejemplares de los que pagué, los enviaban a blogs para que los reseñasen; solo me llegó la noticia de que llegara a uno, que fue Más que vampiros, para ser más concretos.

Estuve un tiempo con ellos, esperando algo de lo que ponía en mi contrato, pero nunca vi nada. Era yo la que me promocionaba, yo la que corría la voz para que la gente se enterase de que me había lanzado a publicar un libro, e incluso muchos blogs se ponían en contacto conmigo diciéndome que les enviara algún ejemplar para reseñar y les tenía que decir que no porque yo tenía que recuperar mi dinero invertido, (que no fue poco) y la editorial les decía que ellos no tenían ejemplares para dejar y yo misma lo pregunté a ellos y me dijeron lo mismo, alegando que a la gente a las que supuestamente se los habían enviado, no tenían la obligación de reseñar ni darle promoción. Y e aquí la pregunta que me hacía, ¿entonces qué, los estáis regalando? Yo no estaba dispuesta a eso. Podría haber publicado directamente desde Amazon sin tener que haber invertido esa cantidad de dinero abusiva para los tiempos en los que estamos, pero fui tonta al pensar que por tener un “sello editorial” se me iba a escuchar más y podría llegar a algo en un futuro. Además, tuve ofertas de editoriales que quedaron en nada por ya haber publicado con círculo. Me precipité…

Desde el principio, cuando intenté publicar con ellos, ya tuve varios problemas. Cuando se publica con este tipo de editoriales, si el autor, o sea yo, entrega todo maquetado (listo para impresión), con la portada y todo listo, pues se hace un descuento en el precio, lógicamente, ya que enviarlo a una imprenta no tiene más complicación que adjuntar los archivos: cubierta y el libro maquetado en pdf. Según ellos, mi portada no era profesional y estaba hecha por un amateur, cosa que flipé, me la hizo una diseñadora muy amiga mía, Alicia Vivancos e hizo una maravilla con las fotos que yo compré (y pagué su buen dinero por ellas), pero según ellos no era profesional y no iba a vender nada con una portada así y ellos hicieron una que ¡Válgame díos!, mejor no recordarlo. Pero bueno, al final la aceptaron y se publicó, aunque estuve a punto de cancelarlo todo (ojalá lo hubiese hecho), con un montón de fallos, porque el pdf decidió mover los guiones al cortar las palabras y yo me desilusioné un montón aunque las ventas fueron muy buenas.

La editorial ni siquiera me puso en su página como novedad del mes, cosa que hacen con todos. Todavía sigo preguntándome por qué, pero bueno. También me callé y no dije nada. Así que menos promoción por su parte, un punto del contrato que era el que a mí más me interesaba porque había más editoriales de este tipo y yo veía que muchos autores se habían lanzado con ellos. Así que después de mucho tiempo de sentirme ignorada, corté toda comunicación con ellos y salió de nuevo “Recuerdos” en papel por Createspace y a la venta en Amazon en todo el mundo y sinceramente, me quité un gran peso de encima. Se corrigieron todos los fallos al hacerlo con amazon y todo fue perfecto.
Personajes protagonistas de "Recuerdos"
El grimorio de los Dioses I
¿Qué valor le das a tener una buena imagen corporativa de tus trabajos ( webs oficiales, Facebook, merchandising, sorteos)? Se puede triunfar y vender un buen número de ejemplares sin estos soportes, o se necesita siempre algo más que una historia que enganche? Y la pregunta inevitable después de este planteamiento; ¿una buena portada es la clave para aumentar las ventas? 
Son puntos clave a la hora de darte a conocer. Las webs, los blogs, las redes sociales, son las que “nos dan de comer”. Los grupos de literatura y las páginas de Facebook son una gran ayuda para hacerte oír al ser una persona desconocida para todos. La historia tiene que enganchar, por supuesto, pero se necesita mucho más que eso. La portada es punto clave. Tiene que ser atrayente para los ojos de la gente. Que no le deje indiferente cuando la vea.
Hablando de tu experiencia con las editoriales y las falsas promesas, este es el momento de lanzar un mensaje a todos aquellos que reciben propuestas de editoriales y no saben si fiarse o no ¿Qué consejo les darías? 
¡No pagueís nunca por publicar! Sí una editorial os dice que tenéis que pagar una parte, ni se os ocurra hacerlo. Nunca sale bien. Por pagarles no van a poner vuestros libros en FNAC, o Casa del libro ni se os va a conocer más. El dinero no lo compra todo. Yo tuve la mala suerte de caer en las redes de pagar por publicar y no lo recomiendo a nadie. Más que ganas, pierdes dinero, así que si queréis publicar y no os lo coge un editorial convencional, de las que lo paga todo, hacedlo por Lulu, amazon o algún sitio de estos que no te pide dinero a cambio y uno mismo se controla lo que vende. 

Y para finalizar el primer bloque de la entrevista nos gustaría que arrojaras algo de luz a las personas que se están planteando autopublicar sus novelas. ¿Qué les aconsejarías? 

Si confiáis en vuestra historia, no os cortéis. ¡Hacedlo! No tenéis nada que perder. 



Cuatro pasos para autopublicar:


1. Repasar un millón de veces la novela antes de comenzar el proceso de maquetación: faltas de ortografía, comas etc… 
2. Comprar en los bancos de imágenes las fotos que utilizarás en la portada. Si son sacadas de Internet puedes buscarte problemas. 
3. Buscar la opinión de alguien sobre tu novela. Que haya algunas personas que la lean antes de publicarla para saber su opinión y ver que tipo de aceptación tiene. 
4. Y una muy importante, registrar tu novela en el registro de la propiedad intelectual 

Cuatro cosas que debes evitar:

La mas importante: No repasar concienzudamente lo escrito. Después uno se arrepiente cuando no pone verdadero cuidado en su bebé. 


¿Cuándo empezaste a escribir? 

Hace ya cinco años, más o menos. Cuando salió el boom de crepúsculo me dio por escribir fan fics y me aficioné a ello. Tengo que confesar, que en el colegio no hacía ni las redacciones, así que todo el mundo se pregunta de dónde demonios saqué esta afición. 

¿Alguna manía a la hora de escribir? 

Hacerlo en una libreta. Anteriormente escribía en la blackberry, pero a mano me inspiro más y siempre con música, o la televisión de fondo. 

¿Tienes un lugar preferido para crear tus historias? 

No. Escribo donde me pille. Aunque reconozco que donde más escribo es en el trabajo…así que…trabajo poco. 

¿Tienes algún referente en la literatura? 

Unos cuantos, Lena Valenti, George R.R. Martin, Sherrilyn Kenyon. Son autores que forman parte de mi vida como lectora y que me hacen soñar con sus historias y inspirarme para hacer las mías propias. Cada uno me aporta algo. 

¿Tienes alguna anécdota divertida que quieras compartir con nosotros? 

Un día fui a la bolera a jugar a los bolos y cuando me tocaba tirar mi bolo, yo hice de él…Fue divertido para todo el mundo, menos para mí… 

Cuéntanos algo que nadie sepa de ti 

Aunque no lo parezca porque cuando hablo soy más burra que todas las cosas, soy híper mega vergonzosa cuando me planto delante de alguien por primera vez. Eso sí, si conozco una persona y pillo confianza, no hay quien me pare porque comienzo a hablar hasta por los codos y acaban catalogándome como una loca. 

¿Qué es lo más atrevido que has hecho? 

Subirme en la atracción Shambala de Port Aventura por primera vez y lloviendo. Os juro que iba cagadita por si el vagón descarrilaba…Si buscáis un vídeo de la atracción por Youtube, me entenderéis…es impresionante. 

¿Cuál es la cualidad que más aprecias en una persona? 

La sinceridad. 

¿Comida favorita? 

Espaghettis a la carbonara. 

¿Tu película favorita? 

Entrevista con el vampiro y Anastasia. 

¿Tienes alguna canción con la que te sientas identificada? 

Miss Nothing de The pretty Reckless 

¿Qué tres objetos te llevarías a una isla desierta? 

Boli, papel, y un barco que me saque de allí cuando necesite algo. (jajaja) 

¿Cuál es tu mayor extravagancia? 

Mi vicio a teñirme el pelo. Al final me quedaré calva. 

¿Dónde y cuando eres feliz? 

Cuándo me reúno con toda esa gente con la que comparto la afición de la literatura. Esos momentos para mi son inigualables porque es donde verdaderamente soy yo misma. 

Y para finalizar la entrevista, siempre me ha gustado despedir a mis invitados con una frase o un lema que los defina ¿Cuál sería el tuyo? 

Si no te gusta, date cabezazos contra la pared. Y esto es todo ;)

Muchas gracias por dedicarnos parte de tu tiempo, Melanie!

Os dejo su Banda sonora y sus redes para que la podáis conocer un poquito mejor.


Reseña a tres bandas de S.E.C.R.E.T de L. Marie Adeline

$
0
0


Cuando Vanesa, nuestra nueva colaboradora, devoró literalmente este libro, yo ya estaba mordiéndome las uñas por leérmelo por culpa de sus comentarios. Tanto ella como Anna, otra amiga con la que quedamos cada miércoles para charlar sobre literatura, me insistían en la originalidad de su argumento, por lo qu eme resultó imposible no leermelo.

Una de las costumbres que tenemos es de ir comentando los libros que nos estamos leyendo, y como esta vez coincidimos, hemos querido mostraros, siguiendo el estilo de la novela, nuestras impresiones y susurros entre cafés. Es por eso que esta reseña la vamos a hacer nosotras tres; Vanessa, Anna y una servidora, porque merece la pena que la viváis tal y como lo hicimos nosotras.




Hace unos días se puso a la venta S.E.C.R.E.T., una de las decenas de novelas eróticas que están saliendo últimamente al mercado. No tengo nada en contra de este hecho, pero si que me gustaría que los filtros de selección no insultaran tanto al género al pensar que cualquier cosa vale por el simple hecho de ser erótico. Esta queja nada tiene que ver con el libro que hoy os vamos a reseñar, ya que tenemos motivos de sobras para afirmar que S.E.C.R.E.T. no es un libro más.

Es difícil, en el tiempo que estamos, con tantas novedades de Erótica en el mercado, decidirte por leer un libro, escuchas muchas criticas, unas buenas y otras no tan buenas, pero siempre es mejor formarse una opinión personal que creerte con los ojos cerrados lo que te digan los demás.

Exacto! Hoy en día, con el boom erótico que hay, que nos lo meten hasta en la sopa, es difícil poder encontrar un libro que sea original y que no te recuerde a “ese” o a “aquel otro”. Creo que es importante la originalidad y que cuando leas una sinopsis digas: Algo así no lo he leído nunca! que es exactamente lo que nos pasó con S.E.C.R.E.T. Pero también creo que con una sinopsis es difícil determinar si te va a gustar o no.. así que yo también soy partidaria de tener mi propia opinión personal, o guiarme por lo que amigas que les gusta lo mismo que a mi, me lo aconsejen.  
Entrando en materia, si habéis investigado un poco sobre este libro, sabréis que llama la atención por cómo está enfocada su campaña; un libro por y para mujeres que trata sobre las fantasías sexuales más íntimas de cada una. Igualmente me atrevería a recomendar su lectura a los caballeros que sientan curiosidad por el maravilloso mundo de las fantasías femeninas ;) Quine sabe...a lo mejor les sorprende, señores. 

Hay que comentar que Nune está muy crítica con este género últimamente. Es que nena, por un momento nos engañaste, pensamos que por fin habíamos logrado encontrar una novela erótica que te entusiasmara. ¿De verdad que tienes sangre en las venas? xD

ajajaj una cosa no quita a la otra. Vamos a ver. Creo que Vane tiene algo que decirnos. 



*mira a las dos sonriendo* Anna, últimamente es difícil contentar a Nune, pero creo que al final lo conseguiremos...encontraremos un libro que la haga temblar…*carcajada* Bueno, a lo que íbamos…¿Qué es lo primero que te suele llamar la atención cuando miras un libro?: la portada. Si miramos esta, no es que se desmarque mucho de lo que últimamente vemos; portada oscura, letras grandes y....una pulsera... No... No se diferencia de las demás. Últimamente todas son iguales, más desde el boom de Grey que solo se ven objetos, nada más....Pero lo que nos interesa es el interior, no los exteriores ya demasiado vistos...
Si os digo la verdad, yo estaba indecisa en si leerla o no, pero al final me animé, y cuál fue mi sorpresa!!!!, No tiene nada que ver si lo comparamos con el boom del que hablábamos antes, es así de simple, una chica viuda de 35 años que no ha tenido ninguna experiencia sexual aparte de con su difunto marido, es elegida por un selecto club underground llamado S.E.C.R.E.T. 

La verdad sea dicha que no os sabría decir si lo hubiera leído o no. Porque hay tantos libros eróticos que estoy un poco saturada. Me llamó la atención la sinopsis, eso de un club para realizar tus fantasías..., es muy interesante y algo que personalmente no había leído anteriormente. Pero mi decisión de empezar a leerlo fue cuando Vane nos contaba que no podía parar de leer y todos los detalles que formaban parte del libro, así que me lancé de cabeza! Y menuda sorpresa!!!! Es totalmente diferente a los estereotipos a los que nos tienen acostumbrados.

Si... *mira de reojo a Vane* Vane fue muy mala con sus comentarios, no es bueno ansiar tanto a las personas con una lectura...Seguro que cuando acabéis de leeros esta novela estáis deseando formar parte de la secreta y selecta organización de S.E.C.R.E.T jijijiji

Iba leyendo y solo pensaba: Porque aquí no tenemos un club así? Creo que a toda mujer le seria fascinante poder realizar estas fantasías una vez en la vida! 

*pone cara soñadora* Ojala hubiese uno aquí, *suspiro* seguro que habrían colas interminables…yo sería una de las que haría cola para entrar…jajaja…y no creo que fuese la única. Como veis el libro, yo veo que es una lectura amena, sin altibajos, narrada en 1º persona por la protagonista, donde te cuenta, paso a paso, desde como entra en el club, y todo lo que hace en él, y cuáles son sus fantasías eróticas que quiere lograr hacer, son capítulos largos, solo consta de 13, pero te engancha en cada capítulo, siempre quieres más, y cuesta dejarlo a un lado y centrarte en otra cosa que no sea leer y más leer.

Yo recuerdo una escena muy concreta en la que casi lloro de la risa, entre nosotras lo llamamos “El chico de los bollitos” jajajajaj solo por esa escena ya vale la pena hacerse con este libro! *rememorando escena*

jajajaj a ver si me centro que me despistas con “el chico de los bollitos”…. En cada capítulo se narra el día a día de la protagonista, lo que le sucede, como logra enfrentarse a los retos, y como, en cada reto sexual conseguido, logra su abalorio. 

Pobre Vane, no la estamos dejando reseñar en condiciones *aguantandose la risa mientras piensa en el chico de los bollitos* Madre mía, esque la escena que comenta Nune es tan surrealista pero a la vez tan divertida y tan erótica... jajaja! Aunque a mi la que me dejó marcada es la de la “camilla”. No me digáis porque... pero así fue. Todas tienen su encanto, pero esa en concreto me dejó pensando: Más, quiero más! Es una lectura ágil, amena, los capítulos se leen en nada y cuando te das cuenta ya llevas medio libro porque, al menos por mi experiencia, solo quería leer leer y leer para saber que venía a continuación. 

¡¡¡Anna!!! No me hables del de la camilla que me entra la risa!!! No sabéis lo mal que lo estoy pasando últimamente cada vez que veo una, la miro y remiro imaginándome la escena…ajjajaj
Vale, voy a poner un poco de orden porque si no esto se puede desmadrar bastante *las mira seria intentando aguantar la risa* ¿Hablamos de los secundarios? La verdad es que para mi, pasaron fugazmente, hubo algunos que eché de menos el saber algo mas y otros que ya ni los recuerdo…aunque sinceramente, la historia no los necesita mas de lo que salen pues se centra exclusivamente en la protagonista y su liberación sexual. Una de las cosas que no me ha gustado es que se han quedado muchos frentes abiertos y dudas sin resolver. *En silencio le ruega a los dioses de las segundas partes para que lo solucionen porque si no su tic en el ojo derecho no la dejará tranquila…*.

Yo tampoco me puedo centrar en los demás protagonistas secundarios, ya que muchos pasan fugazmente según los retos, pero es innegable, a mi parecer, que dejan una buena estela y con una gran sonrisa en la cara…(y si... digo sonrisa, porque te quedas como wow!!!, vaya hombre... yo quiero uno así, y que me haga esas cosas...ajjajaja... ¿A quién no le pasa eso por la cabeza en algún libro que lee? A mi casi siempre...). 

La verdad que los personajes secundarios pasan muy fugazmente.. Han habido retos que quería más, que me sabían a poco, pero también es verdad que cada reto es por un motivo; superar y aprender algo concreto *No piensa decir nada más porque sino se llevará una colleja de Nune por soltar un spoiler*, así que “ el más” quizás tampoco quedaría bien. Pero todos dejan su huella, unos más que otros, y piensas: Madre mía! Porque esto no me puede pasar a mi? 
Cuando me di cuenta de que ya estaba acabando el libro pensé que ese final no daba lugar a continuación, pero es bastante abierto; definitivamente te quedas pensativa, muy pensativa, con ese final.

Dejadme que os ilustre con mi reacción cuando llegué al final de S.E.C.R.E.T. Antes os he mencionado un tic nervioso en mi ojo, pues bien, me salió por culpa de ese final… mientras leía estaba esperando que en algún momento dijeran que todo era fruto de una cámara indiscreta ya que me ese final un poco rocambolesco fue el que me dejó mal sabor de boca. Soy de sentimientos, soy de las que le pide algo mas a una novela erótica, un poco mas de profundidad a sus personajes y coherencia; para una vez que la escritora podía explayarse con algo de acción y rifi rafes, se lo salta, directamente. Ese momento solo lo puedo igualar al fatídico día en que llegué al cuarto tomo de la saga Crepúsculo (todos tenemos un pasado) y vi el fundido en negro de la escena de cama que millones de personas esperaban encontrarse, casi! Repito, casi me provoca la misma apoplejía, así que mi tic nervioso surge cada vez que pienso en ello. 

La verdad es que tal y como acaba, te quedas pensativa. Así que vamos a tener que esperar, a ver qué hace la editorial; o nos deleita con otra continuación o nos lo deja así... yo espero que publiquen la continuación, porque a mi me ha tenido horas enganchada hasta acabármelo y quiero saber qué es lo que pasa... así que os recomiendo que lo leáis y opinéis vosotr@s mism@s que os ha parecido y que deducís de ese final...

Lo del final es de infarto. Recuerdo que lo estaba leyendo y es que me enfurecía por momentos, pensaba: Verás, ¿A que se me caen los dientes al suelo? Y dicho y hecho.. así fue. (suerte que tengo parquet que sino me quedo “mellada” xD) La verdad que espero que tengamos una continuación, porque para nada creo que sea un libro cerrado. Nos ha dejado muchos frentes abiertos. Y además solo hago que pensar en que pasará después de que la protagonista haga lo que haga... Leedlo y deducid haber que creéis que podría pasar si hay una continuación...
Es un libro entretenido,  no está lleno de sentimientos, así que no esperéis encontraros algo así. Hay muchas fantasías, mucha superación personal por parte de la protagonista, y una serie de consecuencias que hace que no puedas parar de leer. Aún recuerdo los momentos cuando lo comentábamos con Vane y Nune... Desde luego no volveré a ver igual las camillas de masajes!!!! Entre muchas cosas más...

¡Estoy de acuerdo! Es un libro que se lee fácil, es original, pero no se le puede pedir sentimientos a la trama, porque según mi punto de vista, no pegan, ya que ella no los conoce, solo están ahí para complacerla, pero como dice Anna, cada vez que veamos algo que nos recuerde las fantasías del libro, vamos a ir con una sonrisita tonta en la cara, que va a ser difícil de borrarla….ajjajaj

Más claro imposible: Es un libro que crea complicidad entre mujeres y que hay que leer por el simple hecho de la originalidad de la trama, pero, si sois como yo, que le pedís siempre un poquito más a las lecturas, leedlo como si fuera un entretenimiento, no es un libro de sentimientos, si de fantasías y conocimiento personal. Os aseguro que nunca más volveréis a ver del mismo modo una camilla de masajes, ni un guardacostas, ni a los monitores de esquí y mucho menos a los repartidores de las pastelerías.


PUNTUACIONES

PD: con esta entrada se obtienen 10 puntos extras para el sorteo que se hará próximamente en el blog de un libro muy....dulce ;) solo teneís que contestar a esta pregunta en los comentarios ¿Alguna vez habéis fantaseado con alguna de las escenas que habéis leído en vuestros libros? ¿con cuál? (no hace falta que seáis muy especificas! jajaj que os veo venir!)
L. Marie Adeline es el seudónimo de Lisa Gabriele, una de las novelistas y productoras de televisión estrella de Canadá. S.E.C.R.E.T es el primer libro de una serie que ha despertado un enorme interés mundial. sus libros más vendidos han sido publicados en más de 30 países. Sus ensayos y obras de ficción han aparecido en The Best American Nonrequired Reading Series, the New York Times Magazine, the Washington Post, Vice, Salon, Glamour, Babble and Nerve. Como productora principal de Den Dragons CBC TV '(2006-2012) ganó dos Geminis, y ha colaborado en libros de gran éxito con Kevin O'Leary y Treliving Jim. Nació en Windsor y se crió en Belle River, Ontario. Actualmente vive en Toronto.







Curiosidades: el arte de los booktrailers

$
0
0
Hoy me apetecía actualizar esta sección en donde os traigo cositas interesantes sobre el mundo de la literatura. Una de ellas es la promoción y los medios que se utilizan para dar a conocer las obras de los escritores. 
Para los que no sepan muy bien que es un book trailer o tráiler del libro, es una herramienta de promoción del libro que utiliza técnicas audiovisuales, cinematográficas y publicitarias para presentar la atmósfera de un libro sin entrar en su argumento, d manera que capte el interés del lector y éste quiera compartir, comentar, saber más del libro y del autor y, sobretodo, quiera comprarlo y leerlo.

El fenómeno del booktrailer, tiene su origen en Estados Unidos y se ha convertido en un formato muy utilizado para la promoción del libro en internet, las redes sociales y los dispositivos móviles.

Y como dicen que para muestra un botón, os dejo una selección de booktrailers que estoy segura que os encantarán o como mínimo, despertarán vuestra curiosidad hacia sus libros. Si lo consiguen, han logrado su objetivo ;)

El primero que os presento pertenece a la archiconocidasaga Ghost Girl de Tonya Hurley, estos libros de corte juvenil los leí hace tiempo y me gustaron mucho por la originalidad y humor que contiene  Cuando vi este booktrailer recuerdo que lo visualicé infinidad de veces por la belleza y dramatismo que contiene. Espero que lo disfrutéis.



Con este booktrailer que os traigo, hubo tanta polémica que logró lanzar a los primeros puestos de las listas de los mas vendidos en españa la novela de E.L.James. Os estoy hablando del omnipresente y todo poderoso Grey. Para los que todavía no hayan visto el famoso booktrailer, aquí os lo muestro. Independientemente de si el libro os gustó mas o menos o la temática no os llame o la adoréis, el booktrailer es un derroche de genialidad. Simple, claro y directo. 



Uno de los booktrailers / videoclips que más me ha gustado, ha sido el de "La mecánica del corazón" un libro que habla sobre los sentimientos humanos y que recomiendo efusivamente. Este vídeo forma parte de la  canción en la que está basada la novela, que está escrita por el cantante del grupo de música francés; Mathias Malzieu.
La canción tiene su punto! ;) jejeje




Y una última selección de varios booktrailers que si bien no forman parte de la temática del blog, son libros que he leído y me han fascinado ;)

La estrella - Javi Aranguz & Isabel Hierro

El temor de un hombre sabio - Patrick Rotfuss

El bosque de los corazones dormidos - Ester Sanz

Sin duda todos son una obra de arte que no deja indiferente a nadie 
¿Quién es capaz de resistirse a la lectura de sus libros después de verlos?

¡¡¡Felices lecturas!!!
¡Y feliz fin de semana!
Viewing all 95 articles
Browse latest View live